27 médicos residentes reforzarán la atención en el interior provincial
Con el propósito de aumentar la cantidad
de profesionales médicos en las localidades del Centro-Norte y La Costa
de Santa Fe, el Ministerio de Salud, tras un trabajo unificado con el
Colegio de Médicos y las sociedades científicas de la provincia, enviará
a 27 médicos residentes a reforzar las localidades en las que más falta
recurso humano, y así cubrir diferentes especialidades médicas.
“Para
nosotros es muy importante porque el tema de recurso humano viene
siendo muy complejo en nuestro país con respecto a las selecciones que
hacen nuestros futuros profesionales, que no siempre son para las áreas
que necesitamos”, comentó Andrea Uboldi, ministra de Salud de la
provincia.
La
iniciativa comenzó en el 2015, cuando se plantearon las dificultades
para satisfacer la atención médica. En su momento, los estudiantes de
ciencias médicas firmaron un compromiso en el que se comprometían, al
finalizar la residencia, a trabajar por un año en lugares de Santa Fe
donde más se necesitan profesionales.
“Son
27 los cupos jerarquizados y priorizados, esto implica que llevamos
recurso calificado durante un año a lugares de la provincia donde
necesitamos perfiles diferentes, desde medicina en general, pediatría,
terapia intensiva, o especialidades como cardiología o traumatología,
sobre todo para el Centro-Norte y La Costa de la provincia donde se
evidencian las mayores dificultades”, resaltó la ministra.
Esta
experiencia, para Uboldi es “innovadora” y de funcionar va a permitir
“inyectar recurso calificado y a los residentes les permitirá conocer
lugares distintos, en los que quizás se queden para potenciar y tener
más recursos fuera de las grandes ciudades”, señaló.
Para
incentivar a los residentes para que sean parte de esta propuesta, la
ministra sostuvo que “hay comunas que garantizaron el alquiler por un
año, en otros casos estamos buscando algunas viviendas para poner a
disposición, además es tener un trabajo por un año”.

Foto: Mauricio Garín
“Se nota mucho la falta de médicos, incluso el año pasado hicimos una observación en Intiyaco —comuna del norte— y notamos las necesidades que tienen ahí”. Jésica Micheloud, médica residente.
Residentes
Jésica
Micheloud, de 30 años, se recibió como médica y este año realizó la
residencia en el Samco de Esperanza. La joven cuenta con la especialidad
en medicina general y será una de los 27 profesionales que se
distribuirán en las comunidades que más requieren profesionales en
diferentes especialidades médicas.
En
su caso trabajará por un año, al menos, en las localidades de María
Luisa y Providencia. “Estoy contenta y agradecida con el Ministerio y
las comunas de allá, con quienes ya compartí gratos momentos y me
recibieron de la mejor forma”, dijo Jésica, quien contó que tomar la
decisión no le fue difícil, ya que es oriunda de Esperanza y tiene a su
familia cerca.
“Hace
tres años cuando ingresé a la residencia, sabía que una vez finalizada
iba a estar esta posibilidad, lo cual me garantizaba continuidad de
trabajo y era un buen incentivo. Voy a vivir en María Luisa, donde voy a
atender, y de ahí voy a viajar todos los días a Providencia”.
En
cuanto a las necesidades de profesionales en los alrededores donde
vive, observó: “Se nota mucho la falta de médicos, incluso el año pasado
hicimos una observación en Intiyaco —comuna del norte— y notamos las
necesidades que tienen ahí”.
Respecto
a sus objetivos como médica, Micheloud expresó que su intención es
“poder cubrir la demanda de la población, tratar de conocerla y poder
cumplir las expectativas que tienen, y que son altas por lo que pude
conversar con los habitantes”.
Etiquetas
Salud
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :