Volcán de Fuego entra en erupción en Guatemala: al menos 25 muertos por un río de lava y rocas
El volcán de Fuego, ubicado a unos 50 kilómetros al oeste de la
capital de Guatemala, inició ayer una nueva, y fuerte, erupción, la
segunda este año, con explosiones y provocando una columna de ceniza de
más de 11 kilómetros sobre el nivel del mar.
Al menos 25 personan fallecieron por la violenta erupción, informó el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, quien agregó que 20 personas resultaron heridas y más de 2.000 han sido evacuadas de diferentes comunidades.
El coloso, de 3.763 metros de altura, se ubica entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a 50 kilómetros al oeste de la capital.

En
tanto, autoridades de aeronáutica civil de Guatemala informaron del
cierre del Aeropuerto Internacional La Aurora por la presencia de ceniza
volcánica.
La medida se tomó para garantizar la seguridad de pasajeros y aeronaves tanto comerciales como privadas, aseguró la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Cuadrillas de la municipalidad capitalina han salido a las calles para limpiar las calles y avenidas que quedaron llenas del material lanzado por la erupción del Volcán de Fuego, la más fuerte de los últimos años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Según periodistas de lazona, temen por un número mayor de personas fallecidas, tras la explosión
Al menos 25 personan fallecieron por la violenta erupción, informó el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, quien agregó que 20 personas resultaron heridas y más de 2.000 han sido evacuadas de diferentes comunidades.
El coloso, de 3.763 metros de altura, se ubica entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a 50 kilómetros al oeste de la capital.

"Es
un río de lava que se salió de su cauce y afectó la aldea El Rodeo, hay
personas heridas, quemadas y fallecidas, se está haciendo la evacuación
y rescate de las personas", explicó Sergio Cabañas, secretario general
de la CONRED, a una radio local.
Los
fallecidos se encontraban en la comunidad El Rodeo, en las faldas del
coloso, uno de los más activos de los 37 que hay en el país
centroamericano y que se ubica a unos 50 kilómetros de la capital.
Enormes
columnas de humo que se observaban desde varios puntos del país, y las
explosiones y la lluvia de ceniza que lanzó el coloso en cuatro
departamentos de Guatemala mantenían en alerta a la población.
La medida se tomó para garantizar la seguridad de pasajeros y aeronaves tanto comerciales como privadas, aseguró la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Cuadrillas de la municipalidad capitalina han salido a las calles para limpiar las calles y avenidas que quedaron llenas del material lanzado por la erupción del Volcán de Fuego, la más fuerte de los últimos años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Según periodistas de lazona, temen por un número mayor de personas fallecidas, tras la explosión
Etiquetas
Medio Ambiente
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :