Locales

[Locales][grids]

Agropecuarias

[Agropecuarias][list]

Deportes

[Deportes][bsummary]

Reconquista: 7 detenidos de una banda que manejaban el negocio de la droga desde la prisión.



ALLANAMIENTOS CON DETENIDOS
7 detenidos luego de 8 allanamientos en Reconquista, Santa Fe y Coronda. Dos fueron en la U.R.IX y en la cárcel de Coronda, ya que dos presos manejaban el negocio con celulares. Secuestraron importante cantidad de cocaína, marihuana, balanzas, armas de fuego, dinero y celulares.
Lugares allanados y algunos de los elementos secuestrados:
1) Celda en la Celaduría de la U.R. IX de Policía, en Patricio Diez y San Martín, frente a la plaza mayor de Reconquista, donde está preso Rodrigo Nahuel Ortiz, "El Chinito". Allí secuestraron 8 celulares y marihuana.
2) Domicilio de Cecilia Lucía Rodriguez, "La Polaca", en Manzana 2, primer piso, casa 32 del Barrio 314 Viviendas, Reconquista. Allí secuestraron cocaina, marihuana, elementos de corte, balanzas digitales, celulares y dinero en efectivo. "La Polaca", como la llaman, es la mujer de Rodrigo El Chinito Ortiz, quien también vivía allí antes de ser detenido.
3) Domicilio de Silvina Fernandez, en Avenida Islas Malvinas (calle 47) al 854, Reconquista. Allí secuestraron 5 celulares y 1 tablet. Silvina es madre de Cecilia "La Polaca" Rodriguez y suegra de "El Chinito" Ortíz.
4) Domicilio de Carlos Ricardo Cabral, "El Chancho", en calle Nicaragua (calle 71) al 1.990 del Barrio Las Flores, Reconquista. Allí secuestraron marihuana; un plato con vestigios de cocaina; 5 celulares y 1 pendrive.
5) Domicilio de Liliana Barrionuevo. en el Barrio Centenario de la Ciudad de Santa Fe, cerca de la esquina de las calles Tarragona y Reconquista. Allí secuestraron más de 10 Kg de cocaína. (10,307 Kg); también elementos de corte, balanzas digitales; telefonos celulares; dinero en efectivo; y armas de fuego.
6) Domicilio de Roxana Leiva, "La Colo", en calle Fray M. Pérez del Barrio Centenario de la Ciudad de Santa Fe. Allí secuestraron varias anotaciones de interés para la causa, celulares, y $87.973.- en efectivo.
7) Domicilio de Patricia Guadalupe Leiva, en calle Uruguay al 3.200 de la Ciudad de Santa Fe incautó $248.775 en efectivo, celulares, tarjetas de memoria y chips.
8) También allanaron una celda de la Cárcel de Coronda, donde está alojado el condenado por drogas ilícitas Luis Antonio Landriscino, "El Chavo". Allí secuestraron "anotaciones de interés para la causa", todo esto según informaron los investigadores.
Los detenidos son siete:
1. Luis Antonio Landriscino, DNI 23.738.014.
2. Roxana Leiva, DNI 24.943.767.
3. Liliana Beatriz Barrionuevo, DNI 17.009.617.
4. Patricia Guadalupe Leiva, DNI 22.280.223.
5. Cecilia Lucía Rodriguez, DNI 37.452.886.
6. Rodrigo Nahuel Ortiz, DNI 36.013.277.
7. Carlos Ricardo Cabral, DNI 34.045.850.
No quedó detenida pero está sujeta a la investigación Silvina Fernández.
Indagatorias
Los detenidos serán indagados el miércoles 02 de mayo de 2018 en el Juzgado Federal de Reconquista (ubicado en calles Rivadavia y Belgrano), por el juez Aldo Alurralde, quien este viernes estaba integrando un Tribunal Oral en la Ciudad de Resistencia. Recordemos que por falta de nombramiento de magistrados, el juez federal de Reconquista hay veces que atiende hasta en 4 jurisdicciones en forma simultánea, algo de lo que ayer fue reprochado por el Gobierno de la Ciudad de Avellaneda a pleno, cuando el intendente Dionisio Scarpín confirmó que allí se vende droga como antes se vendían chupetines.
Así lo informó el Ministerio de Seguridad de la provincia mendiante un comunicado:
La Brigada Antinarcóticos realizó allanamientos en Reconquista, Santa Fe y Coronda
Fueron este viernes y como resultado se detuvo a 8 personas y se secuestró material estupefaciente, dinero en efectivo, armas de fuego y material de interés para la causa.
Personal de la Brigada Operativa Antinarcóticos de la Dirección de Narcocriminalidad de la PDI realizó este viernes un total de ocho allanamientos entre la ciudad de Reconquista, en la cárcel de Coronda y en la ciudad de Santa Fe, en el marco de una investigación por venta ilegal de estupefacientes.
Al respecto, el subsecretario de Investigación Criminal, Rolando Galfrascoli expresó: “Con epicentro en la ciudad de Reconquista, la Brigada Operativa Antinarcóticos, a cargo del director de inteligencia zona norte Claudio López, la fiscalía federal de Reconquista a cargo de la Dr. Viviana Bruno Campagno y del Juez del Juzgado Federal de Reconquista, Dr. Aldo Alurralde, culminan hoy una etapa de una investigación que tiene más de un año, que se inicia con la detención de una persona y el secuestro de gran cantidad de material estupefaciente en la ciudad de Reconquista”.
A partir del secuestro de más de 70 panes de marihuana y de la detención de un joven de 28 años, conocido como “Chinito” en marzo de 2017, se dio inicio a esta investigación sobre comercialización de estupefacientes que también tuvo ingerencia en la ciudad de Santa Fe y en la carcel de Coronda.

Asimismo, Galfrascoli explicó: “Ese caso dio lugar a la investigación que se diligenció hoy por la mañana, concretamente se realizaron 4 allanamientos, uno en la alcaldía de Reconquista donde estaba este personaje alias “Chinito” y los otros cuatro allanamientos, 3 en la ciudad de Santa Fe, (dos en Villa Centenario y otro en calle Uruguay y Francia), y uno en la cárcel de Coronda en donde creemos estaba la inteligencia criminal práctica de organización con asiento en Santa Fe, con una persona en ese lugar purgando condena alias “Chavo”.
Allanamientos en Reconquista
En el norte provincial se llevaron a cabo cuatro allanamientos en viviendas de Calle Nicaragua 1990, Calle 47 Nº 800, barrio 314 manzana 2 y en la Celaduria de la Unidad Regional IX. Como resultado, se secuestraron 21 celulares, marihuana y cocaína, elementos informáticos, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

En Santa Fe y Coronda

Por su parte, el Director de Narcocriminalidad, Director de Policía Gabriel Imhoff, detalló: “entre Reconquista y Santa Fe, tenemos 7 detenidos, de los cuales habrá que determinar la responsabilidad que le cabe a cada uno de ellos en lo que es la investigación, lo importante es que tenemos detenidas a las personas investigadas en la causa y que en cada lugar allanado, ya sea en el penal, en la Celaduría o en los domicilios”. A su vez Imhoff remarcó que “era una organización que ya tenía dispuesto el lugar donde iba a estar la droga y el lugar donde iban a guardar el dinero”.
“Además, se secuestró material estupefaciente, gran cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego, elementos de corte, información probatoria y elementos que son indicadores de la responsabilidad o la participación que tuvieron cada uno de ellos”, culminó el director. (Fuente: Gobierno de Santa Fe).
Publicar un Comentario
  • Blogger Comentar usando Google
  • Facebook Comentar usando Facebook
  • Disqus Comentar usando Disqus

No hay comentarios. :