Se reconstituyó el Comité de Bajos Submeridionales
Es sumamente importante contar con un comité específico para abordar
cuestiones que deriven del manejo de recursos naturales compartidos.
Históricamente la convivencia entre localidades limítrofes, sumado al
cambio climático y al sector productivo han sido cuestiones que nos han
preocupado”, expresó el gobernador Domingo Peppo tras finalizar el
encuentro en Buenos Aires encabezado por el ministro del Interior
Rogelio Frigerio, y aseguró: “Este es un paso hacia delante para
aumentar la potencialidad productiva de la región”.
Peppo junto a sus pares de Santa Fe y
Santiago del Estero durante la reunión en la Casa Rosada presidida por
el ministro Frigerio.
Peppo comentó que esta integración se trata de una de las
cuencas más importantes del país, con entre 5 y 6 millones de
hectáreas, que desembocan en el río Paraná.
De la reunión realizada en el Salón de los Escudos de la
Casa Rosada participaron además el subsecretario de Recursos Hídricos,
Pablo Bereciartúa; los gobernadores de Santa Fe y Santiago del Estero,
Miguel Lifschitz y Gerardo Zamora.
En cuanto a la comitiva chaqueña encabezada por Peppo,
también la integraron el ministro de Gobierno, Martín Nievas y el
titular de la APA, Francisco Zisuela.
Uno de los objetivos principales de este comité es que
las partes acordarán el manejo coordinado de los recursos hídricos de la
Región Hídrica mediante planes, programas y proyectos orientados a la
resolución de la problemática de las inundaciones, anegamientos y
sequías que la afectan los territorios de dicha cuenca.
El organismo contará además con un nivel de decisiones
políticas -Consejo de Gobierno (CG)-, integrado por los gobernadores de
las provincias signatarias y por el Ministerio del Interior, Obras
Públicas y Vivienda, y un nivel de decisiones técnicas -Comité Técnico
(CT)-, integrado por representantes de cada jurisdicción.
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :