La Comisión Permanente escuchará hoy el descargo de la diputada Nadia García
El presidente del bloque de legisladores peronistas, Hugo Sager,
señaló ayer que durante la reunión de la Comisión Legislativa Permanente
que se realizará hoy a las 11 en el cuarto piso del anexo legislativo
escuchará el descargo de la diputada Nadia García Amud.
El presidente del bloque peronista anticipó que hoy escucharán a la diputada que fue denunciada por organizaciones.
“La convocatoria está hecha para mañana (por hoy) y hay
que recordar que la anterior comisión, con mandato hasta el 15 de
febrero, tomó una resolución fundada en las diferentes presentaciones
que se hicieron ante la Cámara de Diputados por el caso de la diputada
García Amud. La invitaron a la citada diputada a participar y ejercer su
derecho de defensa. Es decir para escucharla en la comisión”, agregó.
“Y paradójicamente por una cuestión de fechas la
comisión, que va a escucharla mañana, está integrada por otros
legisladores. Además el vicepresidente a cargo Juan José Bergia, con
buen tino, hizo participar a los presidentes de los bloques
parlamentarios para que puedan escuchar y al mismo tiempo interiorizarse
en el tema”, comentó. Dictamen de la FIA
El diputado explicó que “además tomará estado
parlamentario la respuesta de la Fiscalía de Investigaciones
Administrativas (FIA) a partir de una solicitud que realizaron dos
diputadas de Cambiemos Irene Dumrauf y Carmen Delgado”.
“La comisión adhirió a esta solicitud donde se planteaban
si los hechos, que son de público conocimiento y que involucraban a
nuestra colega, violaban la ley de Ética Pública y si correspondía, como
ese organismo es la autoridad de aplicación de la norma, tomar
sanciones”, detalló.
“Entendemos que la contestación, si bien analizó la
cuestión de la ética pública, dice que la Cámara de Diputados debe
juzgar la conducta de uno de sus pares porque así está establecido en la
norma constitucional”, destacó. Dos tercios
A su vez Sager, recordó que “hay un elemento fundamental:
si se toma una definición que implique la remoción, tal como lo indica
la Constitución Provincial, debe tener el apoyo de 22 diputados. Es
decir los dos tercios del cuerpo, tal como lo define esta normativa. Y
para que esto ocurra la Cámara de Diputados debe estar sesionando con
normalidad o debería ser convocada a sesionar en forma extraordinaria.
Estamos cerca de la apertura del período de sesiones ordinarias”
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :