Locales

[Locales][grids]

Agropecuarias

[Agropecuarias][list]

Deportes

[Deportes][bsummary]

La receta del clásico vitel toné para Navidad y Año Nuevo

El vitel toné es un clásico de las fiestas en Argentina. Se trata de un plato de origen piamontés cuyo uso se ha extendido y la costumbre lo lleva a formar parte de las entradas frías más tradicionales.

En pocas palabras, se trata de un corte de carne vacuna (o lengua) que se hierve y se corta en finas rodajas para bañarlas en una salsa que tiene como ingrediente principal el atún y la crema.

Más suave o más intensa, según gustos, con la práctica vas a lograr que el vitel toné te salga perfecto al paladar de los invitados. Se puede acompañar con hojas verdes o directamente consumirlo con algún pancito a mano para que no se desperdicie nada de salsa.

Vitel toné, para todos los gustos.

Acá compartimos una receta construida con varios aportes.


Para la carne
1 Peceto
1 Zanahoria
1 Cebolla
1 Apio
1 hoja Laurel
2 dientes de ajo

Para la salsa:
200 g atún al natural
6 anchoas
1 cucharada de mostaza
1 cucharada de vinagre
Perejil
4 cucharadas de mayonesa
200 cc de crema de leche
50 gr de alcaparras
Sal y Pimienta

Colocá las verduras cortadas gruesas en una olla con agua para preparar un caldo. Agregá el peceto entero con sal y pimienta y hervila a fuego bajo por 45 minutos. Dejá enfriar en la cacerola, cortá en rodajas y reservá en la heladera.

Para la salsa. Licuá o procesá el atún con las anchoas, pimienta, mostaza, vinagre y mayonesa. Sumá agua en cantidad necesaria si se espesa la mezcla. Agregá crema de leche, perejil y pimienta y volvé a licuar.

Presentá en un plato las rodajas superpuestas con la salsa sobre éstas. Y podés decorar con algunas alcaparras.
Publicar un Comentario
  • Blogger Comentar usando Google
  • Facebook Comentar usando Facebook
  • Disqus Comentar usando Disqus

No hay comentarios. :