"Impedimos y evitamos una gran crisis", dijo Marcos Peña
El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, señaló a Cadena 3 que la gestión de Cambiemos en el Gobierno "evitó una gran crisis", apuntó a la necesidad de "hacer una reforma política profunda" y aseguró que el gradualismo "tiene un valor importante, porque demuestra que no pensamos en la elección dentro de un mes, sino en los próximos 20 años".
"Argentina era un avión que venía en picada, con un problema estructural que, si no cambiábamos de rumbo, chocábamos. Impedimos y evitamos una gran crisis económica, política y social. Empezamos a estabilizar y ahora a crecer de a poco, pero tenemos que crecer mucho más", sostuvo.
En ese sentido, subrayó que tienen el desafío de lograr "una dinámica de sociedad que se ponga en función de cómo generar empleo privado, que sirve para desarrollar las libertades de las personas, para que desarrollen su proyecto de vida", en el marco de "un contexto institucional sano, donde la Justicia funcione en tiempo real y el narcotráfico sea una cuestión que quede en el olvido".
Peña destacó que el gradualismo que eligieron para el desarrollo de las políticas "es importante", porque demuestra "que no pensamos en la elección dentro de un mes, sino en los próximos 20 años", y subrayó que el resto de los países consideran que Argentina "salió de algo que parecía estancado".
"Hace dos años se discutía si entrábamos en una crisis terminal, con funcionarios sospechados, un Banco Central vacío y una Argentina aislada.
Este año y medio después hemos avanzado un montón", afirmó.
En otro aspecto, aseguró que "hoy hay un Gobierno transparente, que dice la verdad y no agrega capas al problema de la corrupción", y pidió a los ciudadanos que vayan a votar, tanto en las PASO como en los comicios de octubre, porque "es un instrumento para expresarse, defender valores y visión de la vida".
"Hay que hacer una reforma política profunda, no solo el tema de las PASO. La reforma va a salir, y creo que hay que sacar una más ambiciosa, no sólo a nivel nacional, sino en las provincias. Uno no puede usar las reglas de juego para beneficiarse a uno mismo”, aseveró.
El funcionario indicó que “no hay ninguna reforma que alimente un miedo de que después de las elecciones vamos a hacer un ajuste", y calificó esa información como "una mentira".
"Vamos a trabajar para una Argentina que crezca. El año que viene va a ser mejor que este. Vamos a crecer, va a haber menos inflación, más créditos hipotecarios, más vuelos, obras públicas y crecimiento", cerró.
"Argentina era un avión que venía en picada, con un problema estructural que, si no cambiábamos de rumbo, chocábamos. Impedimos y evitamos una gran crisis económica, política y social. Empezamos a estabilizar y ahora a crecer de a poco, pero tenemos que crecer mucho más", sostuvo.
En ese sentido, subrayó que tienen el desafío de lograr "una dinámica de sociedad que se ponga en función de cómo generar empleo privado, que sirve para desarrollar las libertades de las personas, para que desarrollen su proyecto de vida", en el marco de "un contexto institucional sano, donde la Justicia funcione en tiempo real y el narcotráfico sea una cuestión que quede en el olvido".
Peña destacó que el gradualismo que eligieron para el desarrollo de las políticas "es importante", porque demuestra "que no pensamos en la elección dentro de un mes, sino en los próximos 20 años", y subrayó que el resto de los países consideran que Argentina "salió de algo que parecía estancado".
"Hace dos años se discutía si entrábamos en una crisis terminal, con funcionarios sospechados, un Banco Central vacío y una Argentina aislada.
Este año y medio después hemos avanzado un montón", afirmó.
En otro aspecto, aseguró que "hoy hay un Gobierno transparente, que dice la verdad y no agrega capas al problema de la corrupción", y pidió a los ciudadanos que vayan a votar, tanto en las PASO como en los comicios de octubre, porque "es un instrumento para expresarse, defender valores y visión de la vida".
"Hay que hacer una reforma política profunda, no solo el tema de las PASO. La reforma va a salir, y creo que hay que sacar una más ambiciosa, no sólo a nivel nacional, sino en las provincias. Uno no puede usar las reglas de juego para beneficiarse a uno mismo”, aseveró.
El funcionario indicó que “no hay ninguna reforma que alimente un miedo de que después de las elecciones vamos a hacer un ajuste", y calificó esa información como "una mentira".
"Vamos a trabajar para una Argentina que crezca. El año que viene va a ser mejor que este. Vamos a crecer, va a haber menos inflación, más créditos hipotecarios, más vuelos, obras públicas y crecimiento", cerró.
Etiquetas
Nacionales
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :