Locales

[Locales][grids]

Agropecuarias

[Agropecuarias][list]

Deportes

[Deportes][bsummary]

Comerciantes e industriales del norte plantearán su descontento por la suba de la luz

Cuando comenzaron a llegar las primeras boletas de la EPE, correspondientes al segundo bimestre, la preocupación invadió a gran parte del norte santafesino. Con facturas que superaban el 60% de incremento de un período al siguiente, muchos de los consumos eléctricos se tornaron impagables para comerciantes, industriales, y usuarios residenciales del norte provincial.

Por este motivo, la semana pasada se reunieron con el Defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, a quién le acercaron un petitorio con más de 8.000 firmas para que se revisen los incrementos. Luego de ese encuentro, del que también participaron representantes de Rafaela, mañana habrá un nuevo capítulo en la discusión por los aumentos.

Reunión en puerta

Para el mediodía del martes, está confirmada la presencia de la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese, junto a directivos de la Empresa Provincial de la Energía, para reunirse con comerciantes e industriales del norte provincia, a raíz de la preocupación en las áreas productivas y comerciales por los últimos incrementos.

"Ellos vienen de alguna forma a argumentar el aumento, pero creo que de alguna forma va a ser un debate, y habrá también cuestionamientos por parte de las instituciones", contó el dirigente mercantil, perteneciente al Centro Comercial e Industrial de Reconquista Rolad Bascolo.

Entre las instituciones invitadas se cuentan el Centro Industrial y Comercial de Reconquista, de Avellaneda, y del Consejo Regional Económico del Norte Santafesino.

En esa línea Bascolo, comentó que entre los temas a plantear a los funcionarios se encuentran el malestar reinante en la región por el incremento tarifario, que de un bimestre a otro, en muchos de los casos se vio reflejado con un aumento por encima del 60%, la necesidad de que la EPE realice audiencias públicas previo a las subas en los cinco nodos de la provincia, y contar con un Órgano de Control que supervise el accionar de la distribuidora eléctrica provincial.

"Está bien que los aumentos de Cammesa son reales. Pero les venden a todas las provincias al mismo precio, y Santa Fe, es una de las tarifas energéticas más caras. Por eso decimos que sin un órgano de Control no se puede decir si es eficiente o no (la empresa)", expresó.

Cabe recordar que, para graficar lo descripto, a fines de mayo el comerciante compartió a este medio, la boleta que le llegó a una carnicería de barrio, donde se observa que por un consumo de 2559 KWh, en enero a ese local llegó una factura de 6304 pesos, en tanto, en mayo, por un consumo de 2887 KWh, la boleta refleja un importe a pagar de 9610 pesos.

Publicar un Comentario
  • Blogger Comentar usando Google
  • Facebook Comentar usando Facebook
  • Disqus Comentar usando Disqus

No hay comentarios. :