Locales

[Locales][grids]

Agropecuarias

[Agropecuarias][list]

Deportes

[Deportes][bsummary]

Nuevo DNI: para el Registro Civil hay pocas personas que aún no lo tienen

Este miércoles el Registro Nacional de las Personas (Renaper) recordó que a partir del próximo 1 de abril el único documento válido será el DNI digital, y que los ciudadanos que todavía tienen el documento de tapa verde, la libreta de enrolamiento o la libreta cívica o DNI libreta celeste escrito a mano, deberán actualizarlo antes de dicha fecha.

En ese sentido, el organismo advirtió que con los mencionados formatos a partir del mes próximo no se podrá realizar ningún trámite a nivel nacional. Asimismo, aclaró que los adultos mayores de 75 años y los incapaces declarados judicialmente quedan exceptuados de dicha renovación.


En tanto, consultado por Diario UNO respecto de la renovación de documentos en la provincia, el director del Registro Civil, Gonzalo Carrillo, dijo que "actualmente está casi cubierta toda la población", y que la mayoría de los turnos que se dan son actualizaciones o renovaciones de DNI, por pérdida extravío, u otros motivos.

El funcionario dijo que son muy pocos los trámites por día que se realizan en el organismo por este motivo, y que desde fines de 2015 se estabilizó la demanda y desde entonces, no varía mucho.
"Para tener una idea, el Centro de Documentación de Santa Fe hacía 450 trámites por día, y hoy está en un promedio de 80", graficó.

Igualmente, hizo hincapié en que "aquellas personas que aún no hicieron el trámite, deberían hacerlo esta semana" para poder tener el nuevo DNI en los primeros días de abril.
Acceso a la identidad

En el marco de la política de fortalecimiento de las vínculos institucionales, el Colegio de Abogados de Santa Fe (CASF) suscribió en septiembre del año pasado un convenio de colaboración con el Ministerio de Justicia que tiene por objetivo "garantizar el efectivo acceso al derecho a la identidad para las personas que se hallan en una situación de extrema vulnerabilidad".

En la práctica, el acuerdo implica relevar en los barrios a quienes no tienen el nuevo DNI.
"Estamos poniendo en marcha la estructura", señaló al respecto Noelia Barrios Colman, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del CASF, que lleva adelante el contacto con las organizaciones barriales que ayudarán en el relevamiento.

En función del convenio firmado, la modalidad para implementarlo supone que el Colegio de Abogados tome contacto con la realidad de cada barrio, a través de alguna institución del lugar (centro de salud, vecinal, ONG, entre otros).
Publicar un Comentario
  • Blogger Comentar usando Google
  • Facebook Comentar usando Facebook
  • Disqus Comentar usando Disqus

No hay comentarios. :