Locales

[Locales][grids]

Agropecuarias

[Agropecuarias][list]

Deportes

[Deportes][bsummary]

La selección fue un cúmulo de errores, perdió con Bolivia y retrocedió en la tabla

Sin Messi, sin puntería y, obviamente, sin juego. La Selección volvió a dar otro paso en falso. Volvió a quedar un poco lejos de Rusia 2018. Con una floja producción individual, Argentina desperdició la oportunidad de afirmarse en la clasificación al Mundial. Sus errores defensivos y a la hora de concretar conjuraron en un 2 a 0 inapelable a favor de Bolivia.

Tampoco se podía esperar mucho más por las condiciones que envolvía esta nueva presentación. Jugar en La Paz siempre fue complicado. Asumir que Messi no estaba, también. Pero el equipo de Bauza hasta tuvo más chances de anotar que cuando apenas superó a Chile. Y se equivocó en la misma medida que en su propia área. Basta repasar la actuación individual para darse cuenta que esta vez, claramente, fallaron los jugadores.

Sergio Romero (2): no transmitió seguridad, quedó a medio camino en el primer gol e hizo todo mal en el segundo tanto: en lugar de salir a tapar se dio la vuelta.

Facundo Roncaglia (2): los dos goles nacieron en su sector y fue presa fácil del rival.

Mateo Musacchio (3): no tuvo una buena labor en la zaga central.

Ramiro Funes Mori (2): fue de lo más flojo con rechazos que propiciaron ataques bolivianos; falto de tiempo hasta que se retiró lesionado.

Marcos Rojo (2): volvió a decepcionar, sin proyección ni marca.

Enzo Pérez (3): solo aportó enjundia, pero no fue simple ni práctico con la pelota.

Guido Pizarro (4): acostumbrado a jugar en la altura tuvo despliegue pero sin precisión.

Éver Banega (3): estuvo lejos de ser la manija del equipo, de acaparar la tenencia del balón y se mostró errático.

Ángel Di María (5): su velocidad fue lo único que complicó a la defensa boliviana. Tuvo la apertura del marcador en sus pies, pero fue bien achicado por el arquero. Su trabajo de desvaneció con el correr de los minutos

Ángel Correa (2): el reemplazante de Messi ni la tocó.

Lucas Pratto (3): aportó despliegue pero lo suyo era el gol y no lo hizo. Tuvo dos ocasiones, ambas de cabeza, y nada.

Sergio Agüero (3): como tantas otras veces, no fue la solución, no buscó a Pratto ni a Di María, no se asoció y estuvo lejos de la acción. Y Marcos Acuña mostró cosas interesantes pero el resto siguió en otra sintonía.

Los efectos de la altura y el golpe anímico que significó la suspensión del capitán y líder fueron demasiado para un equipo que sigue a los tumbos su recorrido clasificatorio al mundial.

Si en el llano la Selección se muestra incapaz, no había que esperar mucho más en la altura. Aún así, la principal falla del equipo fueron los errores puntuales en los dos goles bolivianos y los yerros de Di María y Pratto. Bolivia fue una ráfaga en los primeros 20 minutos y cuando Argentina quiso proponer, aprovechó los espacios y la picardía de sus mejores armas: Arce y Moreno Martins. Así Argentina volvió a defraudar y no deja de preocupar.
Publicar un Comentario
  • Blogger Comentar usando Google
  • Facebook Comentar usando Facebook
  • Disqus Comentar usando Disqus

No hay comentarios. :