La Iglesia pide a los gremios "ceder un poco" en el reclamo
La Iglesia salió a pedirle al Gobierno y a los gremios docentes que flexibilicen su posición y se evite una escalada que multiplique los paros.
El presidente de la comisión de Educación del Episcopado y arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, consideró que las autoridades deben “dar lo que más se pueda” y los gremios docentes “ceder un poco en sus reclamos".
La Iglesia también solicitó bajar la intensidad del enfrentamiento verbal, en el que el Gobierno acusa a los sindicalistas de tener motivaciones políticas y estos de ser insensibles.
"Preocupa la escalada de la confrontación, violencia verbal, porque aleja toda posibilidad de solución", dijo.
Señaló además que el diálogo es "clave" para poder alcanzar "un acuerdo razonable y que satisfaga a las partes".
Los gremios docentes convocaron a un paro para este lunes y martes cuando debería iniciarse el ciclo lectivo luego de que fracasaran las negociaciones salariales.
También exigen la reapertura de la paritaria nacional, cosa que fue descartada de plano por el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, por considerar que convocarla "no destrabará nada" porque su cartera no paga salarios ni tiene escuelas a cargo, sino que son las provincias las que intervienen.
El presidente de la comisión de Educación del Episcopado y arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, consideró que las autoridades deben “dar lo que más se pueda” y los gremios docentes “ceder un poco en sus reclamos".
La Iglesia también solicitó bajar la intensidad del enfrentamiento verbal, en el que el Gobierno acusa a los sindicalistas de tener motivaciones políticas y estos de ser insensibles.
"Preocupa la escalada de la confrontación, violencia verbal, porque aleja toda posibilidad de solución", dijo.
Señaló además que el diálogo es "clave" para poder alcanzar "un acuerdo razonable y que satisfaga a las partes".
Los gremios docentes convocaron a un paro para este lunes y martes cuando debería iniciarse el ciclo lectivo luego de que fracasaran las negociaciones salariales.
También exigen la reapertura de la paritaria nacional, cosa que fue descartada de plano por el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, por considerar que convocarla "no destrabará nada" porque su cartera no paga salarios ni tiene escuelas a cargo, sino que son las provincias las que intervienen.
Etiquetas
Nacionales
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :