Histórica condena a Menéndez en el juicio de La Perla
La Justicia de Córdoba condenó hoy al represor Luciano Benjamín Menéndez a la pena de "prisión perpetua" en la megacausa La Perla, por los crímenes cometidos en ese centro clandestino durante la
dictadura militar.
El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) consideró a Menéndez como autor y coautor de crímenes por privación ilegitima de la libertad, tormentos y desaparición forzada de personas seguida de muerte, entre otros delitos cometidos contra centenares de "perseguidos políticos".
El octogenario ex jerarca de La Perla escuchó pasivo una nueva condena a prisión perpetua.
Los ex carapintadas Héctor Pedro Vergez y Ernesto Barreiro, también fueron condenados a la misma pena por delitos similares.
Se trata de la primera condena que recibe Barreiro por su actuación durante la represión ilegal.
Barreiro estaba imputado por 518 delitos: 228 privaciones ilegitimas de la libertad agravadas, 211 imposiciones de tormentos agravadas, 65 homicidios calificados, 13 imposiciones de tormentos seguidos de muerte y el robo de un menor de 10 años.
Además, los jueces sentenciaron a la mayor pena a los represores Arnoldo "Chubi" José López, Jorge González Navarro, Jorge Eduardo Gorleri, Jorge Acosta, Héctor Hugo Chilo, Luis Martela, Luis Gustavo Diedrichs, Alberto Luis Choux.
La misma condena recibieron Oreste Padován, José Hugo Herrera, Miguel Ángel Lemoine, Juan Eusebio Vega, Ricardo Lardone, Emilio Morard, Héctor Romero y Carlos Alberto Díaz.
Por su lado, a José Andrés Tófalo lo sentenciaron a 14 años de prisión, a Wenceslao Claro le correspondieron 5 años de pena.
Carlos Monti fue sentenciado a dos años y seis meses, mientras que se absolvió a Ángel Corvalán.
La lectura de las sentencias fue presenciada por el gobernador, Juan Schiaretti, así como la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, entre otros funcionarios y dirigentes.
En el interior del Tribunal se encontraba la activista Cecilia Pando, que exhibió carteles reivindicando la represión y buscó protagonizar una protesta al señalar que le juicio era "un circo".
dictadura militar.
El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) consideró a Menéndez como autor y coautor de crímenes por privación ilegitima de la libertad, tormentos y desaparición forzada de personas seguida de muerte, entre otros delitos cometidos contra centenares de "perseguidos políticos".
El octogenario ex jerarca de La Perla escuchó pasivo una nueva condena a prisión perpetua.
Los ex carapintadas Héctor Pedro Vergez y Ernesto Barreiro, también fueron condenados a la misma pena por delitos similares.
Se trata de la primera condena que recibe Barreiro por su actuación durante la represión ilegal.
Barreiro estaba imputado por 518 delitos: 228 privaciones ilegitimas de la libertad agravadas, 211 imposiciones de tormentos agravadas, 65 homicidios calificados, 13 imposiciones de tormentos seguidos de muerte y el robo de un menor de 10 años.
Además, los jueces sentenciaron a la mayor pena a los represores Arnoldo "Chubi" José López, Jorge González Navarro, Jorge Eduardo Gorleri, Jorge Acosta, Héctor Hugo Chilo, Luis Martela, Luis Gustavo Diedrichs, Alberto Luis Choux.
La misma condena recibieron Oreste Padován, José Hugo Herrera, Miguel Ángel Lemoine, Juan Eusebio Vega, Ricardo Lardone, Emilio Morard, Héctor Romero y Carlos Alberto Díaz.
Por su lado, a José Andrés Tófalo lo sentenciaron a 14 años de prisión, a Wenceslao Claro le correspondieron 5 años de pena.
Carlos Monti fue sentenciado a dos años y seis meses, mientras que se absolvió a Ángel Corvalán.
La lectura de las sentencias fue presenciada por el gobernador, Juan Schiaretti, así como la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, entre otros funcionarios y dirigentes.
En el interior del Tribunal se encontraba la activista Cecilia Pando, que exhibió carteles reivindicando la represión y buscó protagonizar una protesta al señalar que le juicio era "un circo".
Etiquetas
Nacionales
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :