Locales

[Locales][grids]

Agropecuarias

[Agropecuarias][list]

Deportes

[Deportes][bsummary]

El Gobierno dispuso más controles en migraciones para ingresar a la Argentina



Desde este lunes, la Dirección Nacional de Migraciones implementa en todos los aeropuertos del país un nuevo sistema de seguridad informática que realiza un cotejo online con la base de datos de Interpol para conocer si el pasajero tiene un pedido de captura internacional.

Hasta la semana pasada, ese control no era realizado. Los oficiales que controlaban el ingreso de personas al país apenas tenían una base de datos de Interpol con los nombres de las personas buscadas por la Justicia argentina, pero no de aquellas buscadas en el resto del mundo.

"Buscamos que haya una visión global del delito para avanzar en la lucha contra la trata de personas, el narcotráfico y el terrorismo" explicó el director de Migraciones, Horacio García
Una prueba piloto del sistema se encuentra ya en funcionamiento en la terminal que la empresa Buquebus tiene en el puerto de Buenos Aires. En una semana, los antecedentes de 4.000 pasajeros fueron controlados. En 14 casos se detectaron "antecedentes críticos".

La medida forma parte del plan conocido como "fronteras seguras", un programa del gobierno para reforzar la seguridad en los accesos al país que incluye la ampliación del sistema de radares y más controles a las personas que llegan a la nación a través de vías terrestres, aéreas o marítimas.

Como parte de ese plan, el próximo 10 de agosto empezarán a funcionar las 24 horas del día buena parte de los radares que controlan el paso de aeronaves en las fronteras del norte del país. Hoy, la gran mayoría de ellos se encuentra apagada durante una parte de la jornada. Bandas de narcotraficantes aprovechan esos horarios para cruzar droga en pequeñas avionetas desde Paraguay y Bolivia.


Publicar un Comentario
  • Blogger Comentar usando Google
  • Facebook Comentar usando Facebook
  • Disqus Comentar usando Disqus

No hay comentarios. :