Argentina celebra los 200 años de la Independencia
El presidente Mauricio Macri pasará la vigilia del 8 de julio en la Quebrada de Humahuaca, y viajará a Tucumán para encabezar el acto central por el 9 de Julio en la Casa Histórica de la Independencia.
Ayer a la mañana se realizó un encuentro de jueces en Tucumán del que participaron los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, del máximo tribunal de esa provincia y de la Cámara Federal.
Cinco días después será el turno del Congreso de la Nación, que hará una asamblea legislativa en la provincia en donde hace 200 años se declaraba la Independencia. Los diputados y senadores firmarán una declaración conjunta.
El 7 de julio se inaugurará el hito, el monumento que quedará para la posteridad en la avenida Mate de Luna. Cantarán Juan Carlos Baglietto y Patricia Sosa, y se estrenará la obra de teatro del Bicentenario.
La TV Pública transmitirá la "vigilia federal" del 8 de julio en las plazas y centros culturales de todo el país; y a medianoche se entonará el himno nacional.
En la Casa de Gobierno de Tucumán se prepararán 200 tortas para celebrar el cumpleaños de la Patria.
A las 8 de la mañana del 9 de julio será el desayuno, a las 9 el izamiento de la bandera, las 10 el Tedeum y alas 11 el acto en la Casa Histórica. Luego se realizará el desfile cívico militar que, se estima, durará tres horas.
La TV Pública y Canal Encuentro trabajan en la filmación de un gran show que se llamará “El 9 de Julio también es aquí”. La iniciativa del secretario del Sistema Público de Medios, Hernán Lombardi, consiste en grabar en varios lugares clave para la libertad del país y transmitirlo durante la vigilia. Sandra Mihanovich cantó en San Juan y Raúl Laivé hará lo propio en Mendoza.
En Santa Fe se realizarán actividades desde las 11 de la mañana del viernes 8 en el la Casa del Bicentenario, con feria de artesanos y peña folclórica. Paralelamente, en la costanera oeste habrá una intervención lumínica en el puente colgante, recitales y danza. Para finalizar el día, a las 20.30 se presentará Karina, la Princesita.
Ayer a la mañana se realizó un encuentro de jueces en Tucumán del que participaron los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, del máximo tribunal de esa provincia y de la Cámara Federal.
Cinco días después será el turno del Congreso de la Nación, que hará una asamblea legislativa en la provincia en donde hace 200 años se declaraba la Independencia. Los diputados y senadores firmarán una declaración conjunta.
El 7 de julio se inaugurará el hito, el monumento que quedará para la posteridad en la avenida Mate de Luna. Cantarán Juan Carlos Baglietto y Patricia Sosa, y se estrenará la obra de teatro del Bicentenario.
La TV Pública transmitirá la "vigilia federal" del 8 de julio en las plazas y centros culturales de todo el país; y a medianoche se entonará el himno nacional.
En la Casa de Gobierno de Tucumán se prepararán 200 tortas para celebrar el cumpleaños de la Patria.
A las 8 de la mañana del 9 de julio será el desayuno, a las 9 el izamiento de la bandera, las 10 el Tedeum y alas 11 el acto en la Casa Histórica. Luego se realizará el desfile cívico militar que, se estima, durará tres horas.
La TV Pública y Canal Encuentro trabajan en la filmación de un gran show que se llamará “El 9 de Julio también es aquí”. La iniciativa del secretario del Sistema Público de Medios, Hernán Lombardi, consiste en grabar en varios lugares clave para la libertad del país y transmitirlo durante la vigilia. Sandra Mihanovich cantó en San Juan y Raúl Laivé hará lo propio en Mendoza.
En Santa Fe se realizarán actividades desde las 11 de la mañana del viernes 8 en el la Casa del Bicentenario, con feria de artesanos y peña folclórica. Paralelamente, en la costanera oeste habrá una intervención lumínica en el puente colgante, recitales y danza. Para finalizar el día, a las 20.30 se presentará Karina, la Princesita.
Etiquetas
Nacionales



Publicar un Comentario
No hay comentarios. :