Locales

[Locales][grids]

Agropecuarias

[Agropecuarias][list]

Deportes

[Deportes][bsummary]

Todos los detalles de los nuevos créditos hipotecarios

El presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, visitó los estudios de Cadena 3 y precisó detalles de la nueva línea de créditos hipotecarios Nación tu casa.

“Somos un banco público, cuyos depositantes o inversores es la sociedad argentina, y lo que el Presidente nos pidió es que vuelva eso a la gente en término de créditos; (…) nos interesa sobremanera que el crédito se transforme en algo tocable, y eso es el ladrillo”, indicó Melconian.

Destacó que el objetivo de la nueva gestión es la eficiencia: “No hay que tenerle miedo a la palabra eficiencia, porque siempre fue sinónimo de apretar y es manejar bien el dinero, el banco no va a perder plata pero va a ser lo más barato en términos de devolverle a la gente”.

“Acá hay una deficiencia histórica respecto al crédito hipotecario en Argentina; no va a ser ni Chile y ni Estados Unidos porque eso es años de estabilidad, pero vamos a arrancar; vamos a aplicar nuestro costo de financiamiento más los gastos operativos y eso lo vamos a volcar a la gente”, sostuvo.

Detalló, asimismo: “Vamos a prestar para comprar una propiedad de hasta 2,5 millones de pesos, donde el banco va a poner el 80%; el promedio (de las solicitudes) del viernes fueron créditos de 600 mil pesos”.

Cuánto tengo que ganar para pedir 1 millón de pesos
Melconian ejemplificó que para tomar un préstamo de 1 millón de pesos (más de 60 mil dólares) se devuelven 11 mil pesos por mes fijo en pesos por tres años. Al mes 37 empieza la modificación, “el tope es nuestro costo de financiamiento o el aumento promedio del salario de la economía al menor”.

“El que está pagando tiene la tranquilidad en los 17 años restantes que la cuota nunca va a estar por arriba de lo que le aumentó su salario”, apuntó.

El titular del Banco Nación explicó que para pagar 11 mil pesos por mes se debe ganar 36 mil pesos mensuales, pero se puede no ganar 36 mil y agregar los ingresos de un familiar.

“Estamos detrás de otro crédito para desarrolladores para que construyan, con la obligatoriedad de la mitad vendérselo al que tiene crédito hipotecario; y habrá otro crédito para el que tiene un terreno y quiere construir”, adelantó.

“Hay una demanda insatisfecha fenomenal, se dice que para este segmento es de 100 mil unidades al año, el banco es un tercio del sistema financiero, nos conformamos con ir por el tercio nuestro”, analizó.

Para más información: Banco Nación o al 0810 666 4444.
Publicar un Comentario
  • Blogger Comentar usando Google
  • Facebook Comentar usando Facebook
  • Disqus Comentar usando Disqus

No hay comentarios. :