Locales

[Locales][grids]

Agropecuarias

[Agropecuarias][list]

Deportes

[Deportes][bsummary]

Para toxicóloga, no se puede despenalizar el consumo

La jefa del servicio de Toxicología del Hospital de Niños de Córdoba opinó, en diálogo con Cadena 3, que "la sociedad de Holanda, Bélgica y Europa en general está mucho mas avanzada que la argentina". "Creo que nuestros chicos todavía no están preparados para despenalizar las drogas", dijo Gait, en referencia a los dichos de la ministra de salud de la ciudad de Buenos Aires, quien aludió a esos países, donde se asume que los jóvenes toman sustancias tóxicas, y propuso crear ONGs que controlen la calidad de las drogas.

"Son criterios personales. Pero los que estamos en la práctica habitual (de la toxicología) vemos lo difícil que es salir del consumo y no creemos que la problemática pueda ser controlada por las ONGs. Creo que hay que hacer más campañas de prevención", dijo Gait.

"Yo pienso que no hay droga buena o mala, directamente los jóvenes no tienen por qué tomar drogas", opinó.

"No sé hasta qué punto se puede controlar a un chico, porque usan el policonsumo, toman alcohol con otras drogas", agregó Gait.

"Los chicos que toman ácido lisérgico, hay que verlos cómo llegan, es un descontrol muy importante, pierden la noción del tiempo y del espacio", contó.

"En Europa se habla mucho de la disminución del riesgo. En Bélgica y Holanda han disminuido las muertes", agregó la médica.

"El éxtasis provoca euforia, excitación, descontrol y alucinaciones. No sabemos en qué puede terminar. Las metanfetaminas pueden dar hemorragias cerebrales que pueden terminar con la vida", aseguró Gait.

Qué dijo la ministra de salud de Buenos Aires
La ministra de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Ana María Bou Pérez, dijo que el consumo de drogas sintéticas es "una discusión que todavía no se dio en el país".

"En otras sociedades hay ONGs que controlan la pureza de los comprimidos antes de entrar a este tipo de fiestas", dijo, pero advirtió que esa "es una decisión de otras sociedades que nosotros tendremos que ver si estamos de acuerdo o no, o combatirlo desde otro lugar. No hay que olvidar que esto está penalizado", señaló la funcionaria porteña
Publicar un Comentario
  • Blogger Comentar usando Google
  • Facebook Comentar usando Facebook
  • Disqus Comentar usando Disqus

No hay comentarios. :