CFK debe ir hoy a Comodoro Py para registrar sus huellas
El juez federal Claudio Bonadio rechazó este jueves un planteo de la ex presidenta Cristina Kirchner para postergar su presentación prevista para este viernes en los Tribunales de Comodoro Py a fin de cumplir un trámite administrativo en la causa por la venta de dólar futuro, en la que está procesada.
El magistrado confirmó la cita de la ex mandataria para este viernes a las 11, a fin de que aporte sus huellas dactilares y se someta a un informe socio ambiental, algo de rutina para todo imputado, "haciéndole saber que deberá presentarse en la fecha señalada bajo apercibimiento en caso de incomparecencia inmotivada".
Según indicaron fuentes, "bajo apercibimiento" podría conllevar desde darle intervención a la fuerza pública o bien intimarla a que justifique su eventual ausencia a la citación judicial.
"En el planteo de Beraldi (abogado de Cristina Kirchner), queda de manifiesto la intención dilatoria que lo anima al haber presentado primeramente reposición contra el decreto que dispone su citación, sin el planteo subsidiario de apelación, lo cual por parte del letrado denotaría un apartamiento de la probidad y buena fe con la que debe conducirse", sostuvo el juez en su fallo.
Carlos Beraldi, defensor de la ex presidenta, tiene la posibilidad de recurrir en apelación a la Cámara Federal por la negativa de Bonadio de postergar la concurrencia por 72 horas, esto es hasta el 1 de diciembre, o bien para que pueda realizar el trámite en el Juzgado Federal de Río Gallegos, Santa Cruz, donde ella reside.
Este miércoles, a través de una nota que publicó en Facebook y en la que acusó a Bonadio por "violencia institucional", había cuestionado al magistrado por hacerla viajar a cumplir un trámite que podría realizar en su provincia y advertido también sobre la posibilidad de que sea enviada presa en Río Gallegos.
"Pensándolo bien, aquí en Gallegos está la Unidad Carcelaria Nacional N°15, la misma donde estuvieron detenidos Cámpora, John William Cooke y José Espejo, secretario general de la CGT, entre otros. Por ahí, a Bonadio o alguien del gobierno se le ocurre algo", alertó tácitamente, sobre la posibilidad de ir presa.
En su mensaje, además, la ex presidenta había remarcado que vive a más de 2.500 kilómetros de la Capital Federal y que "la ley (Art. 132 del CPPN y Art 99 del reglamento para la Jurisdicción en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal) prevé para estos casos que los trámites se hacen en el domicilio real".
"Sin perjuicio de la Ley vigente por la que me asiste la razón, me es imposible estar en CABA para este viernes (recordar que se trata de simples trámites administrativos), por lo que le pedí a Beraldi que solicitara que dichas dirigencias se realizaran –respetando día y hora- en la sede del Juzgado Federal de Río Gallegos", indicó, respecto del mismo Juzgado en el que prestó declaración testimonial la semana pasada en la causa que investiga la muerte de Carlos Menem "Junior".
Y agregó que, pese a ello, "conociendo el paño (léase Bonadío) y para evitar un conflicto", le indicó a Beraldi que "en caso de que se desconociera lo que la ley establece, solicitara nueva audiencia en Buenos Aires a partir del 1 de diciembre para realizar los simples trámites administrativos, o sea 72 horas hábiles después", lo que también le fue negado.
La citación es un paso formal previo a que la causa sea enviada a etapa de juicio oral y público, tal cual lo reclamó la propia Cristina Kirchner cuando la Sala II de la Cámara Federal confirmó su procesamiento, para –según dijo- "esclarecer los hechos" y demostrar su inocencia, lo que también le fue rechazado por Bonadio.
La ex presidenta ya había sido convocada por Bonadio en esta causa en dos ocasiones: la primera para prestar declaración indagatoria y luego para notificarse del procesamiento en su contra por el delito de administración infiel de fondos públicos.
Ante la segunda citación, el abogado de la ex mandataria había interpuesto un recurso para que se le permitiera notificarse de esa decisión en un Juzgado Federal de Río Gallegos, lo que finalmente Bonadio había negado.
"La verdad que quedó demostrado que el hostigamiento por parte de algún sector judicial reviste caracteres casi ridículos. La animosidad es manifiesta y en la causa surge que mi domicilio es Río Gallegos, a más de 2 mil kilómetros de distancia", cuestionó entonces Cristina Kirchner respecto a este trámite que tildó de "inútil".
El magistrado confirmó la cita de la ex mandataria para este viernes a las 11, a fin de que aporte sus huellas dactilares y se someta a un informe socio ambiental, algo de rutina para todo imputado, "haciéndole saber que deberá presentarse en la fecha señalada bajo apercibimiento en caso de incomparecencia inmotivada".
Según indicaron fuentes, "bajo apercibimiento" podría conllevar desde darle intervención a la fuerza pública o bien intimarla a que justifique su eventual ausencia a la citación judicial.
"En el planteo de Beraldi (abogado de Cristina Kirchner), queda de manifiesto la intención dilatoria que lo anima al haber presentado primeramente reposición contra el decreto que dispone su citación, sin el planteo subsidiario de apelación, lo cual por parte del letrado denotaría un apartamiento de la probidad y buena fe con la que debe conducirse", sostuvo el juez en su fallo.
Carlos Beraldi, defensor de la ex presidenta, tiene la posibilidad de recurrir en apelación a la Cámara Federal por la negativa de Bonadio de postergar la concurrencia por 72 horas, esto es hasta el 1 de diciembre, o bien para que pueda realizar el trámite en el Juzgado Federal de Río Gallegos, Santa Cruz, donde ella reside.
Este miércoles, a través de una nota que publicó en Facebook y en la que acusó a Bonadio por "violencia institucional", había cuestionado al magistrado por hacerla viajar a cumplir un trámite que podría realizar en su provincia y advertido también sobre la posibilidad de que sea enviada presa en Río Gallegos.
"Pensándolo bien, aquí en Gallegos está la Unidad Carcelaria Nacional N°15, la misma donde estuvieron detenidos Cámpora, John William Cooke y José Espejo, secretario general de la CGT, entre otros. Por ahí, a Bonadio o alguien del gobierno se le ocurre algo", alertó tácitamente, sobre la posibilidad de ir presa.
En su mensaje, además, la ex presidenta había remarcado que vive a más de 2.500 kilómetros de la Capital Federal y que "la ley (Art. 132 del CPPN y Art 99 del reglamento para la Jurisdicción en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal) prevé para estos casos que los trámites se hacen en el domicilio real".
"Sin perjuicio de la Ley vigente por la que me asiste la razón, me es imposible estar en CABA para este viernes (recordar que se trata de simples trámites administrativos), por lo que le pedí a Beraldi que solicitara que dichas dirigencias se realizaran –respetando día y hora- en la sede del Juzgado Federal de Río Gallegos", indicó, respecto del mismo Juzgado en el que prestó declaración testimonial la semana pasada en la causa que investiga la muerte de Carlos Menem "Junior".
Y agregó que, pese a ello, "conociendo el paño (léase Bonadío) y para evitar un conflicto", le indicó a Beraldi que "en caso de que se desconociera lo que la ley establece, solicitara nueva audiencia en Buenos Aires a partir del 1 de diciembre para realizar los simples trámites administrativos, o sea 72 horas hábiles después", lo que también le fue negado.
La citación es un paso formal previo a que la causa sea enviada a etapa de juicio oral y público, tal cual lo reclamó la propia Cristina Kirchner cuando la Sala II de la Cámara Federal confirmó su procesamiento, para –según dijo- "esclarecer los hechos" y demostrar su inocencia, lo que también le fue rechazado por Bonadio.
La ex presidenta ya había sido convocada por Bonadio en esta causa en dos ocasiones: la primera para prestar declaración indagatoria y luego para notificarse del procesamiento en su contra por el delito de administración infiel de fondos públicos.
Ante la segunda citación, el abogado de la ex mandataria había interpuesto un recurso para que se le permitiera notificarse de esa decisión en un Juzgado Federal de Río Gallegos, lo que finalmente Bonadio había negado.
"La verdad que quedó demostrado que el hostigamiento por parte de algún sector judicial reviste caracteres casi ridículos. La animosidad es manifiesta y en la causa surge que mi domicilio es Río Gallegos, a más de 2 mil kilómetros de distancia", cuestionó entonces Cristina Kirchner respecto a este trámite que tildó de "inútil".
Etiquetas
Nacionales
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :