Para Macri, es "prioridad" defender el trabajo local
Ante la eventualidad de una invasión de productos procedentes de China, desde ese país, el presidente Mauricio Macri aseguró a Cadena 3 que se protegerá el trabajo argentino.
"La prioridad es defender el trabajo de los argentinos, pero eso va a llevar trabajo conjunto de gremios, empresas y gobierno para lograr productividad", resaltó
"Tenemos que proteger el empleo argentino. Esa tarea la tenemos muy clara. Los niveles de importación han sido mínimos respecto del mercado interno total", afirmó.
Si bien admitió que en estos primeros ocho meses de su gestión hubo reducción del empleo "por decenas de miles", recalcó que "millones tienen un trabajo formal".
Enfatizó además que desde el Ministerio de la Producción se trabaja por sector "para cuidar el empleo".
"Confío en el diálogo que tenemos con la CGT sea fructífero, para que 'la estrella polar del país sea la productividad, como decía Perón'. Soy optimista. No es fácil que el mundo quiera venir y que valore lo hecho en pocos meses", manifestó.
En otro orden, calificó como positiva su gira por el gigante asiático: "El balance ha sido positivo. Era mi primera reunión del G-20"
Destacó las palabras elogiosas que recibió de líderes como el presidente chino, Xi Jinping, el norteamericano, Barack Obama, y el ruso Vladimir Putin, entre otros.
"Todos han planteado la vocación de trabajar con nosotros, de venir a invertir a la Argentina con proyectos importantes", resumió.
"De Rusia, hay negociaciones por una central nuclear, avanzar con la represa hidroeléctrica en Neuquén, una inversión de Gazprom para explotar yacimientos de gas en Vaca Muerta y trolebuses en Rosario", enumeró por caso.
"La prioridad es defender el trabajo de los argentinos, pero eso va a llevar trabajo conjunto de gremios, empresas y gobierno para lograr productividad", resaltó
"Tenemos que proteger el empleo argentino. Esa tarea la tenemos muy clara. Los niveles de importación han sido mínimos respecto del mercado interno total", afirmó.
Si bien admitió que en estos primeros ocho meses de su gestión hubo reducción del empleo "por decenas de miles", recalcó que "millones tienen un trabajo formal".
Enfatizó además que desde el Ministerio de la Producción se trabaja por sector "para cuidar el empleo".
"Confío en el diálogo que tenemos con la CGT sea fructífero, para que 'la estrella polar del país sea la productividad, como decía Perón'. Soy optimista. No es fácil que el mundo quiera venir y que valore lo hecho en pocos meses", manifestó.
En otro orden, calificó como positiva su gira por el gigante asiático: "El balance ha sido positivo. Era mi primera reunión del G-20"
Destacó las palabras elogiosas que recibió de líderes como el presidente chino, Xi Jinping, el norteamericano, Barack Obama, y el ruso Vladimir Putin, entre otros.
"Todos han planteado la vocación de trabajar con nosotros, de venir a invertir a la Argentina con proyectos importantes", resumió.
"De Rusia, hay negociaciones por una central nuclear, avanzar con la represa hidroeléctrica en Neuquén, una inversión de Gazprom para explotar yacimientos de gas en Vaca Muerta y trolebuses en Rosario", enumeró por caso.
Etiquetas
Internacionales
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :