¿Cuánto falta para el próximo feriado?
través de un decreto de necesidad y urgencia, el presidente Mauricio Macri modificó en enero el esquema de feriados nacionales y eliminó los feriados puente. De esta forma, el número de feriados para este año quedó fijado en 16, dos menos que el año pasado. Para el próximo quedan 12 días, el día del trabajador, el primero de mayo.
PUBLICIDAD
Solamente hubo un fin de semana superlargo (cuatro días corridos) y fue por los días de Carnaval en febrero. Si bien hubo cuatro días en Pascuas, cabe recordar que el Jueves Santo no es feriado nacional, sino que se trata de un "día no laborable" y que por lo tanto no todos pudieron disfrutar. En tanto, este año se incrementan los fines de semana largo (aquellos de tres días) y se elevan a nueve, mientras que durante el 2016 hubo cinco.
De esta forma, los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los martes y miércoles serán trasladados al lunes anterior, mientras que los que coincidan con los jueves y viernes serán trasladados al lunes siguiente. En esa lista para lo que queda del año, se encuentran: el 17 de junio, fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y el 20 de junio, fallecimiento del General Manuel Belgrano.
A continuación, los feriados que quedan para este 2017:
Lunes 1° de mayo: Día del Trabajador (faltan 12 días).
Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (faltan 36 días).
Sábado 17 de junio: Paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes (faltan 59 días).
Martes 20 de junio: Día de la Bandera // Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano (faltan 62 días).
Domingo 9 de julio: Día de la Independencia (faltan 81 días).
Jueves 17 de agosto se mueve al lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín. (faltan 124 días).
Jueves 12 de octubre se mueve al lunes 16 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural. (faltan 180 días).
Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (faltan 215 días).
Viernes 8 de diciembre: Día de la Virgen (faltan 233 días).
Lunes 25 de diciembre: Navidad (faltan 250 días).
PUBLICIDAD
Solamente hubo un fin de semana superlargo (cuatro días corridos) y fue por los días de Carnaval en febrero. Si bien hubo cuatro días en Pascuas, cabe recordar que el Jueves Santo no es feriado nacional, sino que se trata de un "día no laborable" y que por lo tanto no todos pudieron disfrutar. En tanto, este año se incrementan los fines de semana largo (aquellos de tres días) y se elevan a nueve, mientras que durante el 2016 hubo cinco.
De esta forma, los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los martes y miércoles serán trasladados al lunes anterior, mientras que los que coincidan con los jueves y viernes serán trasladados al lunes siguiente. En esa lista para lo que queda del año, se encuentran: el 17 de junio, fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y el 20 de junio, fallecimiento del General Manuel Belgrano.
A continuación, los feriados que quedan para este 2017:
Lunes 1° de mayo: Día del Trabajador (faltan 12 días).
Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (faltan 36 días).
Sábado 17 de junio: Paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes (faltan 59 días).
Martes 20 de junio: Día de la Bandera // Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano (faltan 62 días).
Domingo 9 de julio: Día de la Independencia (faltan 81 días).
Jueves 17 de agosto se mueve al lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín. (faltan 124 días).
Jueves 12 de octubre se mueve al lunes 16 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural. (faltan 180 días).
Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (faltan 215 días).
Viernes 8 de diciembre: Día de la Virgen (faltan 233 días).
Lunes 25 de diciembre: Navidad (faltan 250 días).
Etiquetas
Curiosidades
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :