Educación ordenó a la escuela Drago que deje sin efecto la sanción a los alumnos
La delegada en Rosario del Ministerio de Educación, Daiana Gallo Ambrosi, respaldó a los padres de los alumnos de la escuela Luis María Drago en la polémica desatada por la decisión de la directora del establecimiento de suspender a los chicos de 5º año que ensuciaron el frente del edificio.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, la funcionaria provincial remarcó: "Hace varios años que no se aplican sanciones, o no se deberían aplicar amonestaciones o suspensiones y mucho menos sin dar aviso fehaciente a los papás y poder conversarlo. Nosotros estamos trabajando en un sentido: la política santafesina de los Consejos de Convivencia, donde se trabajan todas las problemáticas de convivencia. Este es un problema para tratar puertas adentro de la institución".
La representante de la ministra en la zona sur de Santa Fe sostuvo que lo que se busca "es una sanción más reparatoria que una punitiva. La suspensión es punitiva y el Ministerio de Educación hace años que no permite esto. De hecho, a penas nos enteramos de esta situación, desde la Delegación le dimos orden a la supervisora para que se presente en la escuela y retrotrajera la medida. Se puede enseñar a los chicos de otra manera. Está probado que poniendo sanciones de este estilo no hace a la conducta, sino todo lo contrario. Lo que buscamos es la prevención, y si estos chicos deben ser sancionados, serán sancionados con un trabajo comunitario para la escuela o colaborando con la escuela de alguna manera". .
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, la funcionaria provincial remarcó: "Hace varios años que no se aplican sanciones, o no se deberían aplicar amonestaciones o suspensiones y mucho menos sin dar aviso fehaciente a los papás y poder conversarlo. Nosotros estamos trabajando en un sentido: la política santafesina de los Consejos de Convivencia, donde se trabajan todas las problemáticas de convivencia. Este es un problema para tratar puertas adentro de la institución".
La representante de la ministra en la zona sur de Santa Fe sostuvo que lo que se busca "es una sanción más reparatoria que una punitiva. La suspensión es punitiva y el Ministerio de Educación hace años que no permite esto. De hecho, a penas nos enteramos de esta situación, desde la Delegación le dimos orden a la supervisora para que se presente en la escuela y retrotrajera la medida. Se puede enseñar a los chicos de otra manera. Está probado que poniendo sanciones de este estilo no hace a la conducta, sino todo lo contrario. Lo que buscamos es la prevención, y si estos chicos deben ser sancionados, serán sancionados con un trabajo comunitario para la escuela o colaborando con la escuela de alguna manera". .
Etiquetas
Provinciales
Publicar un Comentario
No hay comentarios. :